Origenes de las Cofradías y Hermandades de la Semana Santa Oscense
En 1544, se tiene documentada la hermandad más antigua de Huéscar, la Hermandad del Santísimo . Ya en 1580, esta documentada la pri...
En 1544, se tiene documentada la hermandad más antigua de Huéscar, la Hermandad del Santísimo . Ya en 1580, esta documentada la pri...
EPÍLOGO. Finalizada la construcción de su iglesia, los dominicos emprenden, como hemos visto, la finalización del monasterio. Las capil...
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS CAPILLAS. El día 13 de noviembre de 1556 el padre provincial de Andalucía, fray Martín de Mendoza, concedió licenc...
Hablar de los caídos en la Guerra civil, en Huéscar , es hablar del muro a los caídos del bando nacional, en la Iglesia de Santa María, p...
No constan ningún Portillo en el Padrón de habitantes de Huéscar de 1820, algo que resulta extraño, posiblemente se deba a la falta de da...
Sin duda alguna la Plaza mayor es el emblema del centro de Huéscar, junto con el Ayuntamiento y el edificio de los Guerrer o. Los oríge...
Los Ruiz Coello fueron una familia muy destacada en Huéscar durante el siglo XIX aunque se establecen en el pueblo en el siglo XVII, despa...
Desde la conquista de Huéscar por los reyes católicos en 1488 y su anexión a Castilla junto con el resto del reino de Granada en 1492, y...