Lugares con Historia: Plaza Mayor
Sin duda alguna la Plaza mayor es el emblema del centro de Huéscar, junto con el Ayuntamiento y el edificio de los Guerrer o. Los oríge...
Sin duda alguna la Plaza mayor es el emblema del centro de Huéscar, junto con el Ayuntamiento y el edificio de los Guerrer o. Los oríge...
Años después de la reconquista, el rey Fernando el Católico, concedía al Conde de Lerín y Condestable de Navarra , Don Luis de Beamonte, ...
A finales del siglo XVIII Francia intentó imponer un bloqueo contra Gran Bretaña. En este contexto, Napoleón solicitó de España, e...
Huescar fue un enclave importante en la frontera del Reino Nazari de Granada con los reinos cristianos, dentro de la frontera de Granad...
Entre las muchas casas señoriales de Huéscar, destaca sin duda alguna la Casa de los Penalva , situada en la cuesta del Paseo de Santo Cri...
Hablar de los caídos en la Guerra civil, en Huéscar , es hablar del muro a los caídos del bando nacional, en la Iglesia de Santa María, p...
No constan ningún Portillo en el Padrón de habitantes de Huéscar de 1820, algo que resulta extraño, posiblemente se deba a la falta de da...
Sin duda alguna la Plaza mayor es el emblema del centro de Huéscar, junto con el Ayuntamiento y el edificio de los Guerrer o. Los oríge...
Desde la conquista de Huéscar por los reyes católicos en 1488 y su anexión a Castilla junto con el resto del reino de Granada en 1492, y...
Hablar de la edad media en Huéscar, es hablar de la ciudad amuralla , que fue Huéscar, en la época nazari, que hizo de frontera entre el R...