Familias señoriales de Huéscar. Los Serrano
Tras la reconquista se fueron asentando en Huéscar, las familias señoriales, que coparan el poder municipal hasta el fin del antiguo régim...
Tras la reconquista se fueron asentando en Huéscar, las familias señoriales, que coparan el poder municipal hasta el fin del antiguo régim...
Hablar de los caídos en la Guerra civil, en Huéscar , es hablar del muro a los caídos del bando nacional, en la Iglesia de Santa María, p...
No constan ningún Portillo en el Padrón de habitantes de Huéscar de 1820, algo que resulta extraño, posiblemente se deba a la falta de da...
Sin duda alguna la Plaza mayor es el emblema del centro de Huéscar, junto con el Ayuntamiento y el edificio de los Guerrer o. Los oríge...
Desde la conquista de Huéscar por los reyes católicos en 1488 y su anexión a Castilla junto con el resto del reino de Granada en 1492, y...
Hablar de la edad media en Huéscar, es hablar de la ciudad amuralla , que fue Huéscar, en la época nazari, que hizo de frontera entre el R...