El Franquismo en Huéscar
El primer alcalde franquista de Huéscar fue Don Manuel Rodríguez Penalva , luego serian Manuel G uerrero Abellán, José Calvo Tejero, Bru...
El primer alcalde franquista de Huéscar fue Don Manuel Rodríguez Penalva , luego serian Manuel G uerrero Abellán, José Calvo Tejero, Bru...
Desde la conquista de Huéscar por los reyes católicos en 1488 y su anexión a Castilla junto con el resto del reino de Granada en 1492, y...
Otra zona emblemática del centro de Huéscar, es el Paseo de Santo Cristo , que es la antigua Cuesta de los mesones y fonda desapareci...
No constan ningún Portillo en el Padrón de habitantes de Huéscar de 1820, algo que resulta extraño, posiblemente se deba a la falta de da...
Los Ruiz Coello fueron una familia muy destacada en Huéscar durante el siglo XIX aunque se establecen en el pueblo en el siglo XVII, despa...
El primer alcalde franquista de Huéscar fue Don Manuel Rodríguez Penalva , luego serian Manuel G uerrero Abellán, José Calvo Tejero, Bru...
Hablar de los caídos en la Guerra civil, en Huéscar , es hablar del muro a los caídos del bando nacional, en la Iglesia de Santa María, p...
La familia Portillo es una de las grandes familias señoriales de Huéscar, que desde el siglo XIX, hasta el franquismo, pasando por dictadu...